Misión Productiva

Leer mas

Diálogo Productivo con Mariela Bembi

Dialogamos con Mariela Bembi, Subsecretaria de Industri...

2025-09-02 05:09:53

Misión Productiva

Leer mas

Diálogo Productivo con Matías Baglietto

Matías Baglietto es fundador de Mintech Argentina y Pir...

2025-06-26 03:06:52

Misión Productiva

Leer mas

Diálogo Productivo con Catalina Rocchia Ferro

Conversamos con la directora de la Compañía Azucarera L...

2025-05-27 10:05:57

Martin Alfie

Leer mas

Por un Industrialismo del Siglo XXI

Una mirada de la realidad industrial actual fuera del p...

2025-05-08 08:05:03

Dafne Esteso y Brenda Vladisauskas

Leer mas

International Dossier | March 2025

This dossier seeks to share the geoeconomic, commercial...

2025-04-22 11:04:54

Slider is not published yet and saved as "draft"
El rol transversal de la industria en la mitigación del cambio climático.

El rol transversal de la industria en la mitigación del cambio climático.

El cambio climático es probablemente el desafío más importante que deberemos enfrentar como comunidad global a lo largo del presente siglo. La explotación de los recursos naturales planetarios y, en particular, la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) generan grandes impactos sobre el medio ambiente que requieren de políticas rápidas y coordinadas para su mitigación.

veng

Diálogo productivo con Marcos Actis

En una nueva edición de Diálogos Productivos nos dimos el gusto de conversar en profundidad con Marcos Actis, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), miembro de la CONAE y actual presidente de la empresa espacial VENG, quien nos contó sobre los proyectos en agenda que tiene Argentina en materia espacial, dándonos una mirada critica sobre el rumbo que debemos marcar para este tipo de industrias. 

massa

Cadena de Valor | Massa, un Superministro con superdesafíos

Tras algunas semanas de especulaciones, el día de ayer asumió Sergio Massa como “superministro” de Economía, haciéndose cargo de las carteras de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca. De esta forma, tras alrededor de 3 meses de cambios en el gabinete, se reconfigura la gestión de la economía y la distribución de poder dentro de la coalición de gobierno. ¿De qué va a ir el #CadenadeValor de hoy? Repasar las medidas anunciadas, una por una, y analizar sobre su posible éxito/fracaso o sobre su impacto me parece innecesario.

cañamo

Diálogo productivo con Mariano Percivale

Mariano es fundador de la marca Chanvre, una firma innovadora que fabrica y comercializa anteojos compuestos en su mayor parte por material proveniente del cáñamo. De cara al futuro, el joven empresario proyecta producir para otras actividades, como la construcción, la mueblería o la industria aeroespacial, aunque advierte la importancia de conseguir financiamiento y de pensar una buena estrategia de marketing para difundir el potencial de esta materia prima.

energias renovables

Un análisis de las tecnologías verdes en el mundo

La limitación teórica de creer que el desarrollo y la sostenibilidad ambiental son caras opuestas de una misma moneda hizo surgir la denominada escuela del “crecimiento verde” que creen que los países pueden crecer y al mismo tiempo preservar los ecosistemas, pero para ello, es necesario generar innovaciones y capacidades tecnológicas, lo que permite a su vez incrementos de la productividad y crecimiento de la economía.

Cadena de Valor | Formarse para liderar el desarrollo

Cadena de Valor | Formarse para liderar el desarrollo

Creo que la juventud tiene un gran desafío por delante, principalmente quienes trabajamos vinculados a la política pública, que es el desafío de estar constantemente en formación. El mundo está entrando en un ritmo de cambio tecnológico cada vez más acelerado, y cada vez se genera más información y es importante poder estar a la altura.

toyota

Diálogo productivo con Daniel Herrero

En este nuevo Diálogo Productivo hablamos con Daniel Herrero, ex presidente y referente de Toyota Argentina, sobre las claves que explican el rápido crecimiento de la empresa en el país, su gran proyección exportadora, el trabajo con los proveedores locales y su particular entendimiento con los representantes gremiales. También conversamos sobre las tendencias que se avecinan para la industria automotriz en su transformación a ser una plataforma inteligente de movilidad conectada.