Diálogos Productivos

Diálogo Productivo con Ha-Joon Chang

Ha-Joon Chang es un economista surcoreano que se ha desempeñado durante las últimas décadas investigando y enseñando sobre desarrollo económico y globalización. Ha publicado numerosos libros y artículos con gran impacto en la discusión económica global. En esta nueva edición de Diálogos Productivos nos cuenta sobre la ventana de oportunidad que abre en los países en desarrollo la explicitación de la política industrial de los países desarrollados, el rol de la burocracia en el desarrollo económico, la posibilidad de que las políticas ambientales se transformen en una nueva forma de “patear la escalera” y la influencia de las grandes empresas en el desarrollo, entre otros temas.

Diálogos Productivos

Diálogo Productivo con Rodrigo Asili

Rodrigo Asili es director de Investigación y Desarrollo de la empresa Summabio, que conforma el directorio del Clúster de Biotecnología Córdoba. Nos cuenta sobre la creación del Clúster, sus objetivos, sus desafíos y su impacto en la región, y también sobre la contribución de Summabio en el desarrollo de agricultura sostenible.

Innovación

Diálogo productivo con Nicolás Daviña

El presidente de la Agencia Misionera de Innovación nos cuenta sobre las acciones que llevan adelante para potenciar el ecosistema científico-tecnológico de la provincia. Vincular a los investigadores con el sector productivo local para la creación de startups provinciales, el principal desafío.

Diálogos Productivos

Diálogo Productivo con Sergio Barón

La empresa Dynami creó una tecnología que aumenta la potencia de las baterías de litio sin que pierdan capacidad. Conversamos con su cofundador sobre las ventajas y los desafíos de operar en el país, la oportunidad que abre el mercado de la electromovilidad y los próximos hitos de la empresa, entre otros temas.

Diálogos Productivos

Diálogo Productivo con Eduardo Matozo

El Parque Tecnológico Litoral Centro, localizado a pocos minutos de la ciudad de Santa Fe, brinda acompañamiento y herramientas de desarrollo para empresas y emprendedores orientados a la innovación. En esta ocasión nos reunimos con Eduardo Matozo, gerente general del Parque, quien nos cuenta sobre los objetivos y desafíos que enfrenta, y sobre su vínculo con otros organismos y con el territorio.

Argentina Productiva 2030

Calentamiento global y transición energética: desafío y oportunidad en la generación de energía eólica y solar fotovoltaica

El Plan Argentina Productiva 2030 busca mejorar los indicadores sociales, económicos y ambientales mediante la transformación del entramado productivo del país. En la Misión 2 estableció entre sus objetivos que la transición energética contribuya a paliar la crisis ambiental e impulsar el desarrollo productivo, procurando generar nuevos empleos registrados y reducir las desigualdades territoriales y de género.

Diálogos Productivos

Diálogo Productivo con Santiago Palma

Hablamos con el secretario de Innovación y Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Córdoba sobre los principales desafíos en su gestión. Incubadoras de empresas de base tecnológica, espacios para pensar la innovación de manera colaborativa, y la importancia de la protección de los activos intangibles de la universidad y de la vinculación con la demanda del sector socioproductivo, entre otros temas.

Diálogos Productivos

Diálogo Productivo con Matías Badano

Matías Badano es cofundador de APOLO Biotech, una empresa que desarrolla biotecnología basada en ARNi para optimizar la producción de cultivos de manera sustentable. En este Diálogo Productivo nos cuenta cómo funciona esta nueva tecnología, pionera a nivel mundial, que en un futuro próximo permitirá reemplazar los agroquímicos.

Diálogos Productivos

Diálogo Productivo con Matías Leboran

Finca Vista Larga es un proyecto familiar dedicado al cultivo de la vid, el olivo y el nogal. Emprendieron la primera plantación extensiva en el Valle de Huaco, dentro del departamento de Sanagasta, provincia de La Rioja, y descubrieron su gran potencial. Apuestan a cultivos 100% ecológicos y sustentables a través de su sistema de producción con energías renovables. En este Diálogo Productivo conversamos con Matías Leboran, uno de los responsables de la finca, quien nos invita a conocer su historia.

Diálogos Productivos

Diálogo Productivo con Antonieta Rodríguez de Olmos

En este nuevo diálogo productivo, Antonieta Rodríguez de Olmos, doctora en Ciencias Biológicas y cofundadora de Food4You, nos cuenta sobre el desarrollo de este emprendimiento que apunta a cambiar la forma de alimentarnos, con foco en la conciencia ambiental y la nutrición. El entramado biotecnológico en Salta, la importancia de los vínculos entre empresas e instituciones del ámbito público y privado, y el fomento a la inversión, entre otros temas.

Mundo

El Nuevo Consenso de Washington: ¿Posneoliberalismo?

Estados Unidos se prepara a dar el salto definitivo hacia el nuevo juego internacional, al Nuevo Consenso de Washington, que remedie presentes congojas y le devuelva su ansiada hegemonía. Pero, al igual que con el anterior, la primera tarea ha de consistir en imaginar ese juego. Y las primeras pautas parecen ser: rol central del Estado para el desarrollo, revalorización de la política industrial, administración de comercio.

Diálogos Productivos

Diálogo Productivo con Joaquín Aberastain Oro

Joaquín Aberastain Oro, geólogo graduado de la Universidad Nacional del Sur, es Secretario de Minería de la provincia de Río Negro desde 2019. En este nuevo Diálogo Productivo hablamos sobre los desafíos que se plantearon al asumir la gestión para fortalecer la Secretaría, el trabajo relacionado con la licencia social, su vinculación con organismos como INVAP y universidades, y la importancia de la minería no metalífera para la provincia, entre otros temas.

Argentina Productiva 2030

Aprovechar el potencial traccionador del agro para impulsar la maquinaria agrícola

El Plan Argentina Productiva 2030 procura transformar el entramado productivo del país con vistas a mejorar los indicadores sociales, económicos y ambientales. La misión 10 se propone crear encadenamientos a partir del sector primario para generar más trabajo y desarrollo. Para ello, la producción de maquinaria agrícola cumple un rol central en la generación de eslabonamientos productivos en la cadena agropecuaria.

Diálogos Productivos

Diálogo productivo con Andrés Michel

Andrés Michel es Lic. en Economía graduado en la Universidad Nacional del Río Cuarto y realizó una Maestría en la Universidad Nacional de Tucumán. Trabajó en el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación y actualmente es Director Ejecutivo de Córdoba Acelera, institución que conecta en términos de innovación y negocios a Córdoba capital con el mundo.

Diálogos Productivos

Diálogo Productivo con Lucas Maglio

En el último año la acuicultura ha crecido en su producción convirtiéndose en uno de los sectores productivos con gran potencial en Argentina. En está nueva edición de Diálogos Productivos exploramos la trayectoria y contribuciones de Lucas Maglio, destacado acuicultor argentino graduado como Ingeniero Acuícola de la Universidad Austral de Chile, a partir de su papel fundamental en el crecimiento y desarrollo del sector acuícola en el país.

Diálogo Productivo con Ha-Joon Chang

Diálogo Productivo con Ha-Joon Chang

Ha-Joon Chang es un economista surcoreano que se ha desempeñado durante las últimas décadas investigando y enseñando sobre desarrollo económico y globalización. Ha publicado numerosos libros y artículos con gran impacto en la discusión económica global. En esta nueva edición de Diálogos Productivos nos cuenta sobre la ventana de oportunidad que abre en los países en desarrollo la explicitación de la política industrial de los países desarrollados, el rol de la burocracia en el desarrollo económico, la posibilidad de que las políticas ambientales se transformen en una nueva forma de “patear la escalera” y la influencia de las grandes empresas en el desarrollo, entre otros temas.

Diálogo Productivo con Ha-Joon Chang

Diálogo Productivo con Rodrigo Asili

Rodrigo Asili es director de Investigación y Desarrollo de la empresa Summabio, que conforma el directorio del Clúster de Biotecnología Córdoba. Nos cuenta sobre la creación del Clúster, sus objetivos, sus desafíos y su impacto en la región, y también sobre la contribución de Summabio en el desarrollo de agricultura sostenible.

Diálogo Productivo con Ha-Joon Chang

Diálogo productivo con Nicolás Daviña

El presidente de la Agencia Misionera de Innovación nos cuenta sobre las acciones que llevan adelante para potenciar el ecosistema científico-tecnológico de la provincia. Vincular a los investigadores con el sector productivo local para la creación de startups provinciales, el principal desafío.

Diálogo Productivo con Ha-Joon Chang

Diálogo Productivo con Sergio Barón

La empresa Dynami creó una tecnología que aumenta la potencia de las baterías de litio sin que pierdan capacidad. Conversamos con su cofundador sobre las ventajas y los desafíos de operar en el país, la oportunidad que abre el mercado de la electromovilidad y los próximos hitos de la empresa, entre otros temas.

Diálogo Productivo con Ha-Joon Chang

Diálogo Productivo con Eduardo Matozo

El Parque Tecnológico Litoral Centro, localizado a pocos minutos de la ciudad de Santa Fe, brinda acompañamiento y herramientas de desarrollo para empresas y emprendedores orientados a la innovación. En esta ocasión nos reunimos con Eduardo Matozo, gerente general del Parque, quien nos cuenta sobre los objetivos y desafíos que enfrenta, y sobre su vínculo con otros organismos y con el territorio.

Diálogo Productivo con Ha-Joon Chang

Diálogo Productivo con Sebastián Giobellina

El actual presidente del Ente Tucumán Turismo y del Consejo Federal de Turismo (CFT) nos cuenta sobre los desafíos que enfrenta su gestión en la provincia de Tucumán, las potencialidades del sector turístico, la tendencia a la digitalización de la actividad y la importancia de fomentar el turismo sustentable.

Diálogo Productivo con Ha-Joon Chang

Calentamiento global y transición energética: desafío y oportunidad en la generación de energía eólica y solar fotovoltaica

El Plan Argentina Productiva 2030 busca mejorar los indicadores sociales, económicos y ambientales mediante la transformación del entramado productivo del país. En la Misión 2 estableció entre sus objetivos que la transición energética contribuya a paliar la crisis ambiental e impulsar el desarrollo productivo, procurando generar nuevos empleos registrados y reducir las desigualdades territoriales y de género.

Diálogo Productivo con Ha-Joon Chang

Diálogo Productivo con Santiago Palma

Hablamos con el secretario de Innovación y Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Córdoba sobre los principales desafíos en su gestión. Incubadoras de empresas de base tecnológica, espacios para pensar la innovación de manera colaborativa, y la importancia de la protección de los activos intangibles de la universidad y de la vinculación con la demanda del sector socioproductivo, entre otros temas.

Diálogo Productivo con Ha-Joon Chang

Diálogo Productivo con Matías Badano

Matías Badano es cofundador de APOLO Biotech, una empresa que desarrolla biotecnología basada en ARNi para optimizar la producción de cultivos de manera sustentable. En este Diálogo Productivo nos cuenta cómo funciona esta nueva tecnología, pionera a nivel mundial, que en un futuro próximo permitirá reemplazar los agroquímicos.

Diálogo Productivo con Ha-Joon Chang

Diálogo Productivo con Matías Leboran

Finca Vista Larga es un proyecto familiar dedicado al cultivo de la vid, el olivo y el nogal. Emprendieron la primera plantación extensiva en el Valle de Huaco, dentro del departamento de Sanagasta, provincia de La Rioja, y descubrieron su gran potencial. Apuestan a cultivos 100% ecológicos y sustentables a través de su sistema de producción con energías renovables. En este Diálogo Productivo conversamos con Matías Leboran, uno de los responsables de la finca, quien nos invita a conocer su historia.

Diálogo Productivo con Ha-Joon Chang

Diálogo Productivo con Antonieta Rodríguez de Olmos

En este nuevo diálogo productivo, Antonieta Rodríguez de Olmos, doctora en Ciencias Biológicas y cofundadora de Food4You, nos cuenta sobre el desarrollo de este emprendimiento que apunta a cambiar la forma de alimentarnos, con foco en la conciencia ambiental y la nutrición. El entramado biotecnológico en Salta, la importancia de los vínculos entre empresas e instituciones del ámbito público y privado, y el fomento a la inversión, entre otros temas.

Diálogo Productivo con Ha-Joon Chang

El Nuevo Consenso de Washington: ¿Posneoliberalismo?

Estados Unidos se prepara a dar el salto definitivo hacia el nuevo juego internacional, al Nuevo Consenso de Washington, que remedie presentes congojas y le devuelva su ansiada hegemonía. Pero, al igual que con el anterior, la primera tarea ha de consistir en imaginar ese juego. Y las primeras pautas parecen ser: rol central del Estado para el desarrollo, revalorización de la política industrial, administración de comercio.

Diálogo Productivo con Ha-Joon Chang

Diálogo Productivo con Joaquín Aberastain Oro

Joaquín Aberastain Oro, geólogo graduado de la Universidad Nacional del Sur, es Secretario de Minería de la provincia de Río Negro desde 2019. En este nuevo Diálogo Productivo hablamos sobre los desafíos que se plantearon al asumir la gestión para fortalecer la Secretaría, el trabajo relacionado con la licencia social, su vinculación con organismos como INVAP y universidades, y la importancia de la minería no metalífera para la provincia, entre otros temas.

Diálogo Productivo con Ha-Joon Chang

Aprovechar el potencial traccionador del agro para impulsar la maquinaria agrícola

El Plan Argentina Productiva 2030 procura transformar el entramado productivo del país con vistas a mejorar los indicadores sociales, económicos y ambientales. La misión 10 se propone crear encadenamientos a partir del sector primario para generar más trabajo y desarrollo. Para ello, la producción de maquinaria agrícola cumple un rol central en la generación de eslabonamientos productivos en la cadena agropecuaria.

Diálogo Productivo con Ha-Joon Chang

Diálogo productivo con Andrés Michel

Andrés Michel es Lic. en Economía graduado en la Universidad Nacional del Río Cuarto y realizó una Maestría en la Universidad Nacional de Tucumán. Trabajó en el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación y actualmente es Director Ejecutivo de Córdoba Acelera, institución que conecta en términos de innovación y negocios a Córdoba capital con el mundo.

Diálogo Productivo con Ha-Joon Chang

Diálogo Productivo con Lucas Maglio

En el último año la acuicultura ha crecido en su producción convirtiéndose en uno de los sectores productivos con gran potencial en Argentina. En está nueva edición de Diálogos Productivos exploramos la trayectoria y contribuciones de Lucas Maglio, destacado acuicultor argentino graduado como Ingeniero Acuícola de la Universidad Austral de Chile, a partir de su papel fundamental en el crecimiento y desarrollo del sector acuícola en el país.