Innovación

El efecto domino de la electromovilidad China, la reconfiguración mundial y el futuro local

El efecto domino de la electromovilidad China, la reconfiguración mundial y el futuro local

La irrupción de China en la industria automotriz está redibujando el mapa global. Con una estrategia estatal planificada, lidera la producción y exportación de vehículos eléctricos, desafiando a potencias tradicionales y reconfigurando cadenas globales de valor. En este nuevo escenario, Brasil acelera, México se posiciona y Argentina aún puede reaccionar. La ventana de oportunidad sigue abierta, pero se achica cada día.

Dossier internacional | Marzo 2025

Dossier internacional | Marzo 2025

Este dossier busca compartir las complejidades geoeconómicas, comerciales y competitivas que definen el escenario global actual a través de una selección curada de noticias, informes y artículos de interés. Desde semiconductores hasta política industrial, electromovilidad, cambio climático y seguridad alimentaria como temáticas relevantes, exploramos las tendencias, las oportunidades y los desafíos que impactan directamente en el desarrollo productivo de nuestra nación y del mundo.

La carrera global por los chips semiconductores

La carrera global por los chips semiconductores

Están presente en toda nuestra vida cotidiana, son componentes esenciales en la mayoría de nuestros dispositivos electrónicos cotidianos: smartphones, computadoras, automóviles, electrodomésticos inteligentes, y equipos médicos. Su función es procesar información y controlar funciones, haciendo posible la comunicación, el entretenimiento, el transporte y la atención médica moderna.  ¿Qué son los chips semiconductores? ¿Por qué son tan importantes hoy para el mundo? ¿Y por qué en Argentina no los estamos produciendo?

Argentina líder regional en startups deep tech: ¿Por qué? ¿Cuáles son los desafíos?

Argentina líder regional en startups deep tech: ¿Por qué? ¿Cuáles son los desafíos?

A contramano de la tendencia negativa exhibida en la mayoría de los indicadores económicos de Argentina durante los últimos años, un informe del BID de fines de 2023 mostró que es el país de la región con mayor cantidad de startups deep tech, superando incluso a economías más grandes como Brasil y México. Este proceso se consolidó en los últimos años, a pesar de las recurrentes crisis económicas, y hoy existen más de 100 startups deep tech que representan el 30% de Latinoamérica.

Diálogo productivo con Nicolás Daviña

Diálogo productivo con Nicolás Daviña

El presidente de la Agencia Misionera de Innovación nos cuenta sobre las acciones que llevan adelante para potenciar el ecosistema científico-tecnológico de la provincia. Vincular a los investigadores con el sector productivo local para la creación de startups provinciales, el principal desafío.

Reindustrialización y desarrollo tecnológico aplicado en el Reino Unido: La experiencia de Catapult Network

Reindustrialización y desarrollo tecnológico aplicado en el Reino Unido: La experiencia de Catapult Network

Diez años atrás, en el contexto de la postcrisis financiera, el gobierno del Reino Unido lanzó un ambicioso programa para impulsar la competitividad de su sector productivo a través del fortalecimiento de la interacción público-privada articulada alrededor de la innovación y el desarrollo tecnológico aplicado a la producción. Así nació Catapult Network, una interesante iniciativa consistente en la creación de una red de centros tecnológicos de vanguardia que proyecta lecciones valiosas para pensar los desafíos del caso argentino.