Misión Productiva

Diálogo productivo con Fernando Sibilla

Diálogo productivo con Fernando Sibilla

Conversamos con Fernando Sibilla, Secretario de Industria de Córdoba, sobre las acciones y políticas públicas implementadas para impulsar el desarrollo productivo de su provincia. ¿Cómo puede consolidarse el crecimiento económico y la creación de empleo sostenible en la región?

Diálogo productivo con Fernando Sibilla

Diálogo productivo con Carlos Pallotti

Carlos Pallotti es especialista en Desarrollo Tecnológico y Productivo con una amplia trayectoria en los sectores privado y público, cámaras y ONGs. Hablamos con él sobre la industria local de software y servicios informáticos, su vinculación con el tejido productivo local, las principales políticas para promover inversiones en la industria, y acerca de la necesidad de desarrollar instrumentos de financiamiento y promover el desarrollo de nuevas empresas.

ONUDI

Diálogo productivo con Manuel Albaladejo

Manuel Albaladejo se desempeña como Representante Regional de ONUDI para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. En la presente entrevista describe el rol de la organización a nivel global y sus áreas de trabajo a nivel regional, aborda las oportunidades industriales que abre la economía circular y las líneas de trabajo del organismo sobre Industria 4.0 y transición energética.

Diálogo productivo con Fernando Sibilla

Diálogo productivo con Hugo Menzella

Hugo Menzella fue fundador de la empresa biotecnológica Keclon SA, que se dedica al desarrollo y comercialización de enzimas industriales para optimizar la calidad, eficiencia y el costo en la producción de las industrias de aceites comestibles, alimentos, biodiésel y nutrición animal. Actualmente, como Director del Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos Rosario (IPROByQ), dirige numerosos proyectos biotecnológicos con posibilidades de convertirse en startups. En esta nota nos cuenta sobre los desafíos que debieron sortearse durante la creación y crecimiento de Keclon, claves para que proyectos biotecnológicos puedan generar valor y aportes para destrabar el potencial bio argentino.

Diálogo productivo con Fernando Sibilla

Diálogo productivo con Manuel Gonzalo

Este año India se convertirá en el país más poblado del mundo. Su relevancia radica tanto en la dinámica de crecimiento poblacional, económico y su proyección externa como en la centralidad que posee en el momento geopolítico actual. En un nuevo Diálogo Productivo conversamos con Manuel Gonzalo*, autor del libro «India from Latin America. Peripherisation, Statebuilding, and Demand-Led Growth», que nos cuenta sobre la evolución del vínculo entre Argentina e India y el lugar que ocupa en nuestra agenda, las oportunidades para nuestro país en materia de vinculación productiva y la importancia de tener una mirada coordinada sobre Asia del Sur.

Diálogo productivo con Fernando Sibilla

Diálogo productivo con Carlos Muia

Confecat es una empresa industrial lider en el mercado de calzado de seguridad y en indumentaria. Es el principal empleador privado de Catamarca, y junto con otras empresas del grupo dan trabajo a más de 1.600 personas. Carlos Muia, su presidente, nos cuenta sobre su historia y la importancia de generar empleo en forma federal y buscando superarse constantemente en calidad y productividad.

fernando camargo

Diálogo productivo con Fernando Camargo

Con sus raíces y  una extensa trayectoria vinculada a la agricultura en Brasil, Fernando Camargo es el actual representante en Argentina del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA), con quien dialogamos sobre las perspectivas del sector agrícola y el rol que desempeña el IICA para reforzar la agenda agrícola del Mercosur, indagando con un especial enfásis en la articulación de Brasil y Argentina.

Diálogo productivo con Fernando Sibilla

Diálogo productivo con Sebastián Ceria

En una nueva edición de Diálogos Productivos nos dimos el gusto de conocer y mostrar la historia de Sebastian Ceria, empresario y matemático argentino graduado en la Universidad de Buenos Aires. A fines de 2019 Sebastian creó e impulsó Fundar, un think tank de políticas públicas para el desarrollo justo, sustentable e inclusivo de la Argentina con el fin de aportar a la discusión nacional. 

Diálogo productivo con Fernando Sibilla

Diálogo productivo con Laura Vergara

En el marco de un nuevo debate sobre el rol de las empresas públicas, dialogamos con Laura Vergara, presidenta de Cerdo de los Llanos, una de las 37 empresas del Estado de la Provincia de La Rioja. En esta nueva edición de Diálogo Productivo tuvimos la oportunidad de conversar sobre el aporte que la empresa hace al desarrollo local, al arraigo de jóvenes en el interior de la provincia, la generación de empleo y de capacidades productivas, así como sobre los desafíos que enfrenta para escalar la producción y lograr exportar. 

UIA

Diálogo productivo con Román Guajardo

En un nuevo Diálogo Productivo conversamos con Román Guajardo, industrial y empresario PyME quien nos contó la historia de su empresa familia y nos mostró su mirada sobre la juventud industrial y el rol de la organización desde su experiencia y trayectoria en la UIA Joven y la Federación Industrial de Santa Fe.

Diálogo productivo con Fernando Sibilla

Diálogo productivo con Juan Speroni

En esta nueva edición de Diálogos Productivos, tuvimos la oportunidad de hablar con Juan Speroni, quien se desempeña como Secretario General del Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina (SAONSINRA). Charlamos sobre la industria naval y la visión que tiene el gremio en temas como políticas públicas, la hidrovía, el estado de situación de esa industria, la explotación offshore, entre otros temas relevantes al sector. 

Gustavo Gándara

Diálogo productivo con Gustavo Gándara

En un nuevo Diálogo Productivo, junto a Gustavo Gándara, tuvimos la oportunidad de conocer la experiencia de la Fundación UOCRA, de la Unión Obrera de la Construcción, enfocada en la permanente formación de las y los trabajadores del sector de la construcción.

veng

Diálogo productivo con Marcos Actis

En una nueva edición de Diálogos Productivos nos dimos el gusto de conversar en profundidad con Marcos Actis, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), miembro de la CONAE y actual presidente de la empresa espacial VENG, quien nos contó sobre los proyectos en agenda que tiene Argentina en materia espacial, dándonos una mirada critica sobre el rumbo que debemos marcar para este tipo de industrias. 

cañamo

Diálogo productivo con Mariano Percivale

Mariano es fundador de la marca Chanvre, una firma innovadora que fabrica y comercializa anteojos compuestos en su mayor parte por material proveniente del cáñamo. De cara al futuro, el joven empresario proyecta producir para otras actividades, como la construcción, la mueblería o la industria aeroespacial, aunque advierte la importancia de conseguir financiamiento y de pensar una buena estrategia de marketing para difundir el potencial de esta materia prima.

toyota

Diálogo productivo con Daniel Herrero

En este nuevo Diálogo Productivo hablamos con Daniel Herrero, ex presidente y referente de Toyota Argentina, sobre las claves que explican el rápido crecimiento de la empresa en el país, su gran proyección exportadora, el trabajo con los proveedores locales y su particular entendimiento con los representantes gremiales. También conversamos sobre las tendencias que se avecinan para la industria automotriz en su transformación a ser una plataforma inteligente de movilidad conectada.

Diálogo productivo con Fernando Sibilla

Diálogo productivo con Adrián Tittarelli

En un nuevo diálogo productivo tuvimos el placer de conversar con Adrián Tittarelli, economista y gerente de finanzas de la empresa Crucianelli, firma santafesina que en 1956 dio sus primeros pasos en el sector agrícola y hoy es líder del tercer mercado de siembra del mundo.