Daniel Schteingart y Andrés Tavosnanska

Leer mas

En busca del modelo de desarrollo perdido

Una de las claves del magro desempeño argentino de las ...

2021-10-05 05:10:35

Martín Alfie y Sol Gonzalez de Cap

Leer mas

El desarrollo productivo será federal o no será

Argentina es uno de los países con mayores niveles de d...

2022-06-30 04:06:25

Pablo Neira

Leer mas

Cadena de Valor | Formarse para liderar el desarrollo

Creo que la juventud tiene un gran desafío por delante,...

2022-07-21 11:07:34

Pablo Neira

Leer mas

El rol transversal de la industria en la mitigación del cambio climático.

El cambio climático es probablemente el desafío más imp...

2022-08-13 11:08:32

Manuel Gonzalo

Mazzucato
Leer mas

Mariana Mazzucato y las misiones del sur

La planificación económica en economías mixtas ha adqui...

2022-10-24 11:10:47

Julian-Hecker-director-nacional-de-Compre-Argentino-y-Desarrollo-de-Proveedores

Diálogo productivo con Julián Hecker

En diálogo con Misión Productiva, Julián Hecker, Director Nacional de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores en el Ministerio de Desarrollo Productivo, nos cuenta la importancia del desarrollo de proveedores nacionales en sectores estratégicos, su conexión con la oferta de las compras públicas y con las cadenas globales de valor.

No siempre se tropieza con la misma piedra: ¿Cómo operan los obstáculos a la innovación en Argentina?

No siempre se tropieza con la misma piedra: ¿Cómo operan los obstáculos a la innovación en Argentina?

Hace tiempo que la literatura económica enfatiza la relación entre el comportamiento innovador de las firmas de un país y las posibilidades de dinamizar mejoras en la productividad, los ingresos y, eventualmente, activar procesos de desarrollo. Impulsar estas dinámicas es particularmente pertinente en países como Argentina, para generar estructuras productivas que puedan ser más resilientes a los vaivenes macroeconómicos. 

mineria

Minería, un motor para el desarrollo

Argentina ha experimentado diferentes dificultades para desarrollar todo su potencial minero, aunque esto podría cambiar a partir de la revolución de las políticas verdes que se encuentra en ciernes: en los próximos años, el mundo asistirá a un dramático crecimiento en la demanda de minerales, necesarios para mitigar el cambio climático.

electromovilidad

La transición a la movilidad eléctrica: una oportunidad para impulsar el desarrollo económico y ambientalmente sostenible de la Argentina

La industria automotriz a nivel global se encuentra en plena transición hacia un nuevo paradigma tecnológico y económico, determinado por las cuatro principales tendencias en términos de movilidad: eléctrica, compartida, conectada, y autónoma. El objetivo de está nota va a ser analizar los potenciales efectos generados por esta transición en la cadena automotriz en la Argentina, haciendo énfasis en las oportunidades creadas por la electromovilidad.   

Plan Gas

El Plan Gas explicado en 10 puntos

El Plan Gas.Ar es una herramienta de gestión surgida en plena Pandemia del 2020. Su objetivo fue generar un nuevo marco de fijación de precios de largo plazo para el sector gasífero que se tradujera en compromisos ciertos de inversión para abastecer la demanda interna de hogares y usinas prevista para los próximos cuatro años, considerando la infraestructura existente.