Misión Productiva

Leer mas

Diálogo Productivo con Matías Baglietto

Matías Baglietto es fundador de Mintech Argentina y Pir...

2025-06-26 03:06:52

Misión Productiva

Leer mas

Diálogo Productivo con Catalina Rocchia Ferro

Conversamos con la directora de la Compañía Azucarera L...

2025-05-27 10:05:57

Martin Alfie

Leer mas

Por un Industrialismo del Siglo XXI

Una mirada de la realidad industrial actual fuera del p...

2025-05-08 08:05:03

Dafne Esteso y Brenda Vladisauskas

Leer mas

International Dossier | March 2025

This dossier seeks to share the geoeconomic, commercial...

2025-04-22 11:04:54

Dafne Esteso y Brenda Vladisauskas

Leer mas

Dossier internacional | Marzo 2025

Este dossier busca compartir las complejidades geoeconó...

2025-04-22 11:04:44

Slider is not published yet and saved as "draft"
bioinsumos

La Agricultura Verde como tractora del desarrollo científico-tecnológico: oportunidades y desafíos para el desarrollo de bioinsumos en Argentina

La revolución que en su momento implicó el uso en el sector agrícola de pesticidas y fertilizantes químicos enfrenta crecientes limitaciones, tanto productivas (resistencia de plagas y fitopatógenos), como ambientales (impacto sobre la biodiversidad de los suelos y la salud humana) que se evidencia, sobre todo en los países más desarrollados, en crecientes regulaciones y nuevos hábitos de consumo. 

exportaciones

Nuestros campeones exportadores ocultos

En la Argentina solo un 15% de las empresas industriales logra exportar. Como todas las empresas industriales grandes acceden a los mercados externos, esa proporción es aún menor en el segmento de las PyMEs. Sin embargo, frente a este cuadro general negativo existen algunas interesantes excepciones. Puede decirse que estas PyMEs nacionales exitosas pero poco conocidas constituyen nuestros campeones ocultos en materia de producción y exportaciones industriales. 

pesca

¿Cómo avanzar hacia un desarrollo productivo verde? Espacios para la innovación con triple impacto en el sector pesquero

El objetivo de está nota es exponer ejemplos de iniciativas con triple impacto (económico, social y ambiental) ligadas a un sector productivo tradicional e intensivo en recursos naturales: la pesca extractiva y su cadena de valor. La intención final es proporcionar evidencia que permita visualizar a la economía circular y a las tecnologías para la sustentabilidad como oportunidades de desarrollo tecnológico e industrial, creación de empleo, agregado de valor, desarrollo local e inserción internacional virtuosa. 

Una aproximación a la matriz energética argentina

Una aproximación a la matriz energética argentina

Estas últimas semanas se ha generado una intensa discusión en base a si es conveniente o no la exploración y posible producción de hidrocarburos off-shore en el Mar Argentino. Para tratar de formular una breve respuesta nos preguntamos cuál es la oferta energética que tiene el país, cuán dependiente fuimos y  somos de los hidrocarburos, que cantidad de energía se genera con otro tipo de fuentes primarias, y cómo afecta nuestra demanda de hidrocarburos y sus derivados al balance de pagos externo, fundamental para observar el impacto macroeconómico del sector.