Desarrollo

Diálogo Productivo con Catalina Rocchia Ferro

Diálogo Productivo con Catalina Rocchia Ferro

Conversamos con la directora de la Compañía Azucarera Los Balcanes, el grupo azucarero más grande de Tucumán, acerca de la importancia de la diversificación y de los desafíos que enfrenta el sector. Un análisis completo sobre todo lo que puede dar la caña de azúcar y sobre la realidad actual.

Por un Industrialismo del Siglo XXI

Por un Industrialismo del Siglo XXI

Una mirada de la realidad industrial actual fuera del péndulo de la protección sin fin o la apertura indiscriminada. Y una propuesta para un nuevo industrialismo, para una agenda productiva que impulse el desarrollo.

Dossier internacional | Febrero 2025

Dossier internacional | Febrero 2025

Este dossier busca compartir las complejidades geoeconómicas, comerciales y competitivas que definen el escenario global actual a través de una selección curada de noticias, informes y artículos de interés. Desde semiconductores hasta política industrial, electromovilidad, cambio climático y seguridad alimentaria como temáticas relevantes, exploramos las tendencias, las oportunidades y los desafíos que impactan directamente en el desarrollo productivo de nuestra nación y del mundo.

Presupuesto con etiquetado ambiental, un instrumento para luchar contra la triple crisis planetaria

Presupuesto con etiquetado ambiental, un instrumento para luchar contra la triple crisis planetaria

La clasificación de cada uno de los recursos públicos según aborden o no los objetivos ambientales permite una mirada transversal del impacto de las políticas públicas en los tres factores de la crisis: contaminación, biodiversidad y cambio climático. Una opción de bajo costo, con un gran potencial de desarrollo y mejora, para la construcción de un futuro más sostenible.

Diálogo Productivo con Luciano Cianci

Diálogo Productivo con Luciano Cianci

El ingeniero Luciano Cianci es subsecretario de Relación con Graduados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA) y dirige el Proyecto Vectores, una iniciativa interdisciplinaria basada en 12 temáticas para la transformación de la estructura productiva nacional, cuya agenda de trabajo cuenta con la participación de graduadas y graduados, estudiantes y docentes de la universidad, así como de otros profesionales y empresas especializados en sus diversas temáticas. La historia de este proyecto, sus objetivos y sus principales logros.