Biotecnología

Diálogo Productivo con Catalina Rocchia Ferro

Diálogo Productivo con Catalina Rocchia Ferro

Conversamos con la directora de la Compañía Azucarera Los Balcanes, el grupo azucarero más grande de Tucumán, acerca de la importancia de la diversificación y de los desafíos que enfrenta el sector. Un análisis completo sobre todo lo que puede dar la caña de azúcar y sobre la realidad actual.

Articulación público-privada para la promoción de la bioeconomía en el NOA: el caso de Tucumán

Articulación público-privada para la promoción de la bioeconomía en el NOA: el caso de Tucumán

En la región NOA, Tucumán se destaca como la provincia con mayores condiciones para promover la bioeconomía, mostrando un potencial incluso superior al de otras zonas del país. Por la robustez de su sistema científico-tecnológico y su capacidad de innovación, la provincia podría actuar no sólo como experiencia para replicar sino también como polo biotecnológico para el resto de la región y del país. En esta nota exploramos sus fortalezas y oportunidades.

Diálogo productivo con Marcos Pacchiele

Diálogo productivo con Marcos Pacchiele

BioMetallum es una startup que creó una solución biotecnológica para cambiar el método de extracción de litio, y volverlo más eficiente y sustentable. Conversamos con su cofundador sobre el desarrollo de esta tecnología innovadora y sobre los desafíos que enfrenta la empresa para su crecimiento.

Diálogo Productivo con Laura Correa

Diálogo Productivo con Laura Correa

Es licenciada en Ciencias Biológicas y dedicó su carrera a la ingeniería de tejidos, cuyo fin es la generación de órganos y tejidos a partir de células. Fue elegida por sus pares como directora del Conicet en representación del área de Industria. Además coordina la División Bioingeniería de B.I.F.E., una startup pionera en la producción de carne cultivada.

Oportunidades para el desarrollo de la Bioeconomía en Argentina

Oportunidades para el desarrollo de la Bioeconomía en Argentina

La bioeconomía, noción siempre dinámica, es la utilización de los recursos biológicos –incluidas la ciencia, la tecnología y la innovación– para proporcionar soluciones sostenibles a todos los sectores económicos. Desde la intensificación de la producción agropesquera hasta el valor agregado y la consideración de la territorialidad, esta nota explora el papel fundamental de la bioeconomía para abordar los desafíos que enfrentan el sector agropesquero argentino y las industrias asociadas.

Diálogo Productivo con Rodrigo Asili

Diálogo Productivo con Rodrigo Asili

Rodrigo Asili es director de Investigación y Desarrollo de la empresa Summabio, que conforma el directorio del Clúster de Biotecnología Córdoba. Nos cuenta sobre la creación del Clúster, sus objetivos, sus desafíos y su impacto en la región, y también sobre la contribución de Summabio en el desarrollo de agricultura sostenible.