empleo

Diálogo Productivo con Elio Del Re

Diálogo Productivo con Elio Del Re

El presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la Argentina (ADIMRA) nos cuenta sobre los desafíos que enfrenta el entramado industrial y las acciones que lleva adelante la entidad. Innovación tecnológica, desarrollo de la cadena de valor y la idea de la industria como la solución a los problemas del país.

La educación para el trabajo en Argentina

La educación para el trabajo en Argentina

La nota explora los desafíos y la importancia de políticas públicas integrales y de estrategias en torno a la educación para el trabajo, como motor para reducir las desigualdades y brechas productivas, laborales y educativas.

Gustavo Gándara

Diálogo productivo con Gustavo Gándara

En un nuevo Diálogo Productivo, junto a Gustavo Gándara, tuvimos la oportunidad de conocer la experiencia de la Fundación UOCRA, de la Unión Obrera de la Construcción, enfocada en la permanente formación de las y los trabajadores del sector de la construcción.

El estancamiento del empleo formal

El estancamiento del empleo formal

Existe un consenso amplio en torno a la idea de que la pobre performance macroeconómica es la principal responsable, sin embargo, existe menos certeza respecto a qué velocidad se espera que se dé este proceso, o sobre cuáles son los sectores productivos que lo traccionarían.

La evolución del empleo femenino en Argentina en los últimos años

La evolución del empleo femenino en Argentina en los últimos años

La participación de las mujeres en el mercado laboral formal aumentó progresivamente en los últimos años. Pero dicha suba, ¿fue uniforme al interior de cada sector productivo?. En esta nota, a partir de los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) para personas trabajadoras del segmento formal privado de la economía entre 2007 y 2021, se analiza cómo evolucionó la tasa de feminización agregada de la economía y a qué se debieron esos cambios.