YPF y las transiciones energéticas en Argentina
A 100 años de su fundación y cuando Argentina se encuentra en los albores de una nueva transición, el rol de YPF como vehículo de las transiciones energéticas del pasado toma una nueva trascendencia.
A 100 años de su fundación y cuando Argentina se encuentra en los albores de una nueva transición, el rol de YPF como vehículo de las transiciones energéticas del pasado toma una nueva trascendencia.
Desde su actual rol como conductora de una de las instituciones más importantes del sector público, la científica le cuenta a Misión Productiva cómo está posicionada Argentina en los diferentes segmentos del sector nuclear.
Este martes 9/11 a las 18hs nos reunimos para dialogar y conocer los detalles de la gran inversión en hidrógeno verde de la empresa australiana Fortescue en Argentina, junto a Federico Merke (UDESA), Paula Prados (INTI) y Martín Schapiro (Misión Productiva)
El Plan Gas.Ar es una herramienta de gestión surgida en plena Pandemia del 2020. Su objetivo fue generar un nuevo marco de fijación de precios de largo plazo para el sector gasífero que se tradujera en compromisos ciertos de inversión para abastecer la demanda interna de hogares y usinas prevista para los próximos cuatro años, considerando la infraestructura existente.
Uno de los sectores de nuestra economía que más potencial tiene es indudablemente el del hidrógeno bajo en carbono, apalancado en una extraordinaria dotación de recursos renovables que permitirían obtener precios muy competitivos para este vector de energía, clave para avanzar en la descarbonización de la economía global.