I+D

Articulación público-privada para la promoción de la bioeconomía en el NOA: el caso de Tucumán

Articulación público-privada para la promoción de la bioeconomía en el NOA: el caso de Tucumán

En la región NOA, Tucumán se destaca como la provincia con mayores condiciones para promover la bioeconomía, mostrando un potencial incluso superior al de otras zonas del país. Por la robustez de su sistema científico-tecnológico y su capacidad de innovación, la provincia podría actuar no sólo como experiencia para replicar sino también como polo biotecnológico para el resto de la región y del país. En esta nota exploramos sus fortalezas y oportunidades.

Diálogo Productivo con Luciano Cianci

Diálogo Productivo con Luciano Cianci

El ingeniero Luciano Cianci es subsecretario de Relación con Graduados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA) y dirige el Proyecto Vectores, una iniciativa interdisciplinaria basada en 12 temáticas para la transformación de la estructura productiva nacional, cuya agenda de trabajo cuenta con la participación de graduadas y graduados, estudiantes y docentes de la universidad, así como de otros profesionales y empresas especializados en sus diversas temáticas. La historia de este proyecto, sus objetivos y sus principales logros.

Diálogo productivo con Sebastián Mario Civarello

Diálogo productivo con Sebastián Mario Civarello

Sebastián Mario Civallero es Secretario de Ciencia y Técnica. Ingeniero Industrial, con un Master en Economía y Desarrollo, y diversos estudios de posgrado en áreas de Transformación Digital, BI y Data Mining. A su vez, se desempeñó como docente en áreas de Management, Innovación, Marketing y Dirección Estratégica y consultor en empresas de tecnología. En esta entrevista nos cuenta sobre las acciones que se llevan a cabo desde la Secretaría para impulsar proyectos de investigación, ciencia e innovación, y vincularlos con el entramado productivo.

Diálogo productivo con Élida Formente

Diálogo productivo con Élida Formente

En este nuevo Diálogo Productivo hablamos con Élida Formente, directora del Laboratorio Industrial Farmacéutico S.E., sobre los proyectos del LIF y la importancia de tener un laboratorio público dentro de la industria farmacéutica.

El ecosistema emprendedor de Santa Fe: transformando ciencia en producción

El ecosistema emprendedor de Santa Fe: transformando ciencia en producción

En la provincia de Santa Fe un amplio entramado de entidades ha conformado un ecosistema emprendedor que alienta el nacimiento y desarrollo de Emprendimientos de Base Científico-Tecnológica (EBCT), permitiendo la explotación de estas capacidades y la generación de impactos positivos económicos y sociales. En la nota se mencionan experiencias exitosas de EBCT locales, los principales elementos que alimentan el flujo de proyectos y algunas contribuciones que podrían hacer los gobiernos para incidir positivamente en el proceso emprendedor.