Desarrollo Sustentable

Dossier Internacional | Mayo

Dossier Internacional | Mayo

Este dossier busca compartir las complejidades geoeconómicas, comerciales y competitivas que definen el escenario global actual a través de una selección curada de noticias, informes y artículos de interés. Desde semiconductores hasta política industrial, electromovilidad, cambio climático y seguridad alimentaria como temáticas relevantes, exploramos las tendencias, las oportunidades y los desafíos que impactan directamente en el desarrollo productivo de nuestra nación y del mundo.

energias renovables

Un análisis de las tecnologías verdes en el mundo

La limitación teórica de creer que el desarrollo y la sostenibilidad ambiental son caras opuestas de una misma moneda hizo surgir la denominada escuela del “crecimiento verde” que creen que los países pueden crecer y al mismo tiempo preservar los ecosistemas, pero para ello, es necesario generar innovaciones y capacidades tecnológicas, lo que permite a su vez incrementos de la productividad y crecimiento de la economía.

pesca

¿Cómo avanzar hacia un desarrollo productivo verde? Espacios para la innovación con triple impacto en el sector pesquero

El objetivo de está nota es exponer ejemplos de iniciativas con triple impacto (económico, social y ambiental) ligadas a un sector productivo tradicional e intensivo en recursos naturales: la pesca extractiva y su cadena de valor. La intención final es proporcionar evidencia que permita visualizar a la economía circular y a las tecnologías para la sustentabilidad como oportunidades de desarrollo tecnológico e industrial, creación de empleo, agregado de valor, desarrollo local e inserción internacional virtuosa. 

electromovilidad

La transición a la movilidad eléctrica: una oportunidad para impulsar el desarrollo económico y ambientalmente sostenible de la Argentina

La industria automotriz a nivel global se encuentra en plena transición hacia un nuevo paradigma tecnológico y económico, determinado por las cuatro principales tendencias en términos de movilidad: eléctrica, compartida, conectada, y autónoma. El objetivo de está nota va a ser analizar los potenciales efectos generados por esta transición en la cadena automotriz en la Argentina, haciendo énfasis en las oportunidades creadas por la electromovilidad.   

hidrogeno

Hidrógeno, una oportunidad en la transición energética

Uno de los sectores de nuestra economía que más potencial tiene es indudablemente el del hidrógeno bajo en carbono, apalancado en una extraordinaria dotación de recursos renovables que permitirían obtener precios muy competitivos para este vector de energía, clave para avanzar en la descarbonización de la economía global.