Bioeconomia

Articulación público-privada para la promoción de la bioeconomía en el NOA: el caso de Tucumán

Articulación público-privada para la promoción de la bioeconomía en el NOA: el caso de Tucumán

En la región NOA, Tucumán se destaca como la provincia con mayores condiciones para promover la bioeconomía, mostrando un potencial incluso superior al de otras zonas del país. Por la robustez de su sistema científico-tecnológico y su capacidad de innovación, la provincia podría actuar no sólo como experiencia para replicar sino también como polo biotecnológico para el resto de la región y del país. En esta nota exploramos sus fortalezas y oportunidades.

Oportunidades para el desarrollo de la Bioeconomía en Argentina

Oportunidades para el desarrollo de la Bioeconomía en Argentina

La bioeconomía, noción siempre dinámica, es la utilización de los recursos biológicos –incluidas la ciencia, la tecnología y la innovación– para proporcionar soluciones sostenibles a todos los sectores económicos. Desde la intensificación de la producción agropesquera hasta el valor agregado y la consideración de la territorialidad, esta nota explora el papel fundamental de la bioeconomía para abordar los desafíos que enfrentan el sector agropesquero argentino y las industrias asociadas.

economia verde

Diálogo productivo con Victoria Flores

Dialogamos con Flores sobre el enfoque que buscan darle a la economía circular en Córdoba que, como dice, «empezó siendo una cuestión romántica, y hoy es una política pública que transforma la realidad»,  y sobre hechos concretos que buscan impulsar esta actividad para crecer en escala con productos aprovechados de los residuos de distintas industrias. A su vez, nos comento cuál cree que son los principales desafíos normativos para fomentar estos procesos y sus perspectivas futuras de trabajo.