Agricultura

Diálogo Productivo con Rodrigo Asili

Diálogo Productivo con Rodrigo Asili

Rodrigo Asili es director de Investigación y Desarrollo de la empresa Summabio, que conforma el directorio del Clúster de Biotecnología Córdoba. Nos cuenta sobre la creación del Clúster, sus objetivos, sus desafíos y su impacto en la región, y también sobre la contribución de Summabio en el desarrollo de agricultura sostenible.

Diálogo Productivo con Rodrigo Asili

Diálogo Productivo con Matías Leboran

Finca Vista Larga es un proyecto familiar dedicado al cultivo de la vid, el olivo y el nogal. Emprendieron la primera plantación extensiva en el Valle de Huaco, dentro del departamento de Sanagasta, provincia de La Rioja, y descubrieron su gran potencial. Apuestan a cultivos 100% ecológicos y sustentables a través de su sistema de producción con energías renovables. En este Diálogo Productivo conversamos con Matías Leboran, uno de los responsables de la finca, quien nos invita a conocer su historia.

Diálogo Productivo con Rodrigo Asili

Aprovechar el potencial traccionador del agro para impulsar la maquinaria agrícola

El Plan Argentina Productiva 2030 procura transformar el entramado productivo del país con vistas a mejorar los indicadores sociales, económicos y ambientales. La misión 10 se propone crear encadenamientos a partir del sector primario para generar más trabajo y desarrollo. Para ello, la producción de maquinaria agrícola cumple un rol central en la generación de eslabonamientos productivos en la cadena agropecuaria.

fernando camargo

Diálogo productivo con Fernando Camargo

Con sus raíces y  una extensa trayectoria vinculada a la agricultura en Brasil, Fernando Camargo es el actual representante en Argentina del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA), con quien dialogamos sobre las perspectivas del sector agrícola y el rol que desempeña el IICA para reforzar la agenda agrícola del Mercosur, indagando con un especial enfásis en la articulación de Brasil y Argentina.

agtech

El potencial del Agro 4.0 en Argentina: diagnóstico y propuesta de políticas públicas para su promoción

La transformación generada a partir del Agro 4.0 implica un cambio no solo en la maquinaria y las herramientas -físicas o digitales- que son usadas para llevar a cabo tareas específicas en el campo, sino también en el modo bajo el cual se define de qué forma llevar a cabo el proceso de producción.

bioinsumos

La Agricultura Verde como tractora del desarrollo científico-tecnológico: oportunidades y desafíos para el desarrollo de bioinsumos en Argentina

La revolución que en su momento implicó el uso en el sector agrícola de pesticidas y fertilizantes químicos enfrenta crecientes limitaciones, tanto productivas (resistencia de plagas y fitopatógenos), como ambientales (impacto sobre la biodiversidad de los suelos y la salud humana) que se evidencia, sobre todo en los países más desarrollados, en crecientes regulaciones y nuevos hábitos de consumo.