Daniel Schteingart y Andrés Tavosnanska

Leer mas

En busca del modelo de desarrollo perdido

Una de las claves del magro desempeño argentino de las ...

2021-10-05 05:10:35

Martín Alfie y Sol Gonzalez de Cap

Leer mas

El desarrollo productivo será federal o no será

Argentina es uno de los países con mayores niveles de d...

2022-06-30 04:06:25

Pablo Neira

Leer mas

Cadena de Valor | Formarse para liderar el desarrollo

Creo que la juventud tiene un gran desafío por delante,...

2022-07-21 11:07:34

Pablo Neira

Leer mas

El rol transversal de la industria en la mitigación del cambio climático.

El cambio climático es probablemente el desafío más imp...

2022-08-13 11:08:32

Manuel Gonzalo

Mazzucato
Leer mas

Mariana Mazzucato y las misiones del sur

La planificación económica en economías mixtas ha adqui...

2022-10-24 11:10:47

Una aproximación a la matriz energética argentina

Una aproximación a la matriz energética argentina

Estas últimas semanas se ha generado una intensa discusión en base a si es conveniente o no la exploración y posible producción de hidrocarburos off-shore en el Mar Argentino. Para tratar de formular una breve respuesta nos preguntamos cuál es la oferta energética que tiene el país, cuán dependiente fuimos y  somos de los hidrocarburos, que cantidad de energía se genera con otro tipo de fuentes primarias, y cómo afecta nuestra demanda de hidrocarburos y sus derivados al balance de pagos externo, fundamental para observar el impacto macroeconómico del sector.

Federico Bazan

Diálogo productivo con Federico Bazán

El ministro de Trabajo, Empleo e Industria de La Rioja repasa con Misión Productiva las medidas tomadas en los últimos dos años para recomponer y fortalecer el aparato productivo provincial, a la vez que resalta actividades con alto potencial de crecimiento en el territorio. Aun así, advierte algunas dificultades para hacer política industrial en la región, como la lejanía respecto de los grandes centros urbanos y la falta de infraestructura.

carreras universitarias

Carreras universitarias y salarios en Argentina

La literatura económica ha dedicado mucha atención, tanto en Argentina como en el mundo, a la relación entre salarios y educación. Sin embargo, en nuestro país, es escaso el conocimiento existente acerca de los resultados laborales y salariales de las distintas carreras universitarias.

La industria de las industrias

La industria de las industrias

El electrocardiograma del sector metalúrgico es un reflejo de la volatilidad que atravesó la economía argentina en general e industrial en particular. En los últimos 27 años, en casi la mitad de los años hubo una contracción de la actividad metalúrgica. Esto significa que si una empresa en 2021 festejó sus 27 años de vida, en casi la mitad el promedio de la actividad metalúrgica se contrajo.

ADOX

Diálogo productivo con Javier Viqueira

«No hay limitaciones ni un costo alto por ser PyME para acceder al sistema científico-tecnológico. No es que estén todas las grandes empresas trabajando con todos los grupos de investigación, acceder es más sencillo de lo que se cree. En Argentina tenemos un sistema muy robusto.»

sinteplast

Diálogo productivo con Marysol Rodríguez

«Creo que una de las cosas que más nos diferencia es la de poder dar los saltos tecnológicos necesarios a lo largo del tiempo, a pesar de que nuestro mercado es bastante adverso porque competimos con firmas multinacionales. Cada dos años estamos dando algún salto importante, desde cambios de sistemas hasta la implementación de un depósito inteligente. «

China, la ASEAN y el desafío del reposicionamiento estratégico

China, la ASEAN y el desafío del reposicionamiento estratégico

Desde la estructuración de complejas cadenas globales de valor y el surgimiento de nuevos mercados, hasta la presencia de importantes competidores en prácticamente todos los sectores económicos, el ascenso de China y los países del Este asiático en las últimas décadas ha modificado las oportunidades y posibilidades de desarrollo contemporáneas.